Social-liberales, (sociatas):











Sectas de extrema izquierda trotskista:





Otro factor que ha destruido este partido es su peculiar sistema organizativo, completamente alegal: No hay militantes al uso, ni siquiera afiliados; la Asamblea Ciudadana, (máximo órgano de decisión), es un ente virtual, formado por inscritos online sin control ni soporte legal, (personas de otro partido se pueden registrar y votar sin problemas), sin obligación de pago de cuotas, ni de militancia presencial, ni de ninguna otra clase. Es por ello, junto al control de la mafia trotskista, que las personas que sí acuden a las reuniones del partido se decepcionan rápidamente y se marchan
.




Izquierda eunuca: Líderes fallidos, perdedores natos, verdaderos discapacitados y restos de serie de los antaño legendarios y poderosos partidos comunistas.

El ministro del Interior de Yeltsin Anatoly Kulikov reveló los secretos de los noventa: "El jefe del Partido Comunista sabía de su victoria"
Hace 20 años, el 16 de junio de 1996, los ciudadanos rusos acudieron a las urnas por segunda vez en su historia para elegir un jefe de Estado. La primera vuelta de las elecciones presidenciales no reveló un ganador; en el segundo, el 3 de julio, se impuso Boris Yeltsin. Según la versión oficial ... El ex ministro del Interior, Anatoly Kulikov, considera la versión sobre la victoria real de Gennady Zyuganov "muy cercana a la verdad". El Sr. Kulikov le contó a nuestro observador este y otros secretos de la "nueva venida" de Yeltsin.
Anatoly Kulikov: "El jefe del Partido Comunista sabía de su victoria"
- Anatoly Sergeevich, una pregunta que ha sido atormentada por políticos, analistas, historiadores y, tal vez, por todos los que presenciaron estos hechos durante veinte años: ¿quién ganó realmente las elecciones presidenciales de 1996?
- Según la versión que apareció inmediatamente después de la votación, Ziuganov ganó la segunda ronda. Al resumir los resultados de las elecciones, se cambiaron las líneas: los resultados de Ziuganov se convirtieron en los de Yeltsin, y viceversa (según los resultados oficiales de la segunda ronda, Boris Yeltsin ganó el 53,82 por ciento de los votos, Gennady Zyuganov - 40,31 por ciento. - MK ). Por supuesto, no existe una confirmación oficial de esta información, pero la considero, digamos, muy cercana a la verdad.
- ¿Se basa en los datos que tenía en el momento en que dirigía el Ministerio del Interior?
- Bueno, por supuesto. Por cierto, hace unos años Dmitry Medvedev -si no me equivoco, fue en su reunión con representantes de la oposición no parlamentaria- también expresó esta versión.
- ¿Zyuganov sabía de su victoria?
- Hasta donde yo sé, sí. Por supuesto, surge la pregunta: si realmente ganó, ¿por qué se rindió, por qué estuvo de acuerdo con la falsificación? Le hice esta pregunta al propio Ziuganov (más tarde, cuando me relevaron de su cargo).
Según él, temía que la búsqueda de la verdad pudiera llevar al enfrentamiento en la sociedad, provocando consecuencias indeseables. Pero me parece que Gennady Andreevich, como dicen en tales casos en el entorno criminal, encontró una buena excusa. Todo el punto, en mi opinión, está en su carácter: no es una persona conflictiva y no muy ambiciosa. Durante aproximadamente un cuarto de siglo, Ziuganov ha sido el jefe del Partido Comunista, pero nunca lo hemos visto intentar reclamar seriamente el poder. Habla verdades bíblicas, acepta pioneros ...
- Bueno, ¿qué podía hacer él en esa situación? ¿Llevar a la gente a las calles?
- Yo, como, quizás, nadie más en el poder en ese momento, vi en qué estado estaba el país, qué estados de ánimo había en la sociedad. Retrasos en sueldos y pensiones, huelgas, protestas ... Sin embargo, era obvio que a pesar de todo el descontento con las autoridades, el pueblo no saldría como uno en apoyo al líder comunista. Si Ziuganov intentara llevar a la gente a las calles y proclamarse presidente, no habría logrado el éxito. Y él mismo lo entendió perfectamente. Pero Zyuganov tuvo la oportunidad de actuar dentro del marco de las normas constitucionales y legales. Sin embargo, no hizo ningún intento por cuestionar los resultados de las elecciones.
- Además, Gennady Andreyevich felicitó inmediatamente a Yeltsin por su victoria. Por cierto, he oído que la sede de Yeltsin tenía un acuerdo preliminar sobre esto con Ziuganov.
- No lo puedo descartar. Aunque no voy a discutir: no fui testigo de estas negociaciones. En cualquier caso, Ziuganov, como dicen, se resignó a su destino. Y, aparentemente, ella está bastante contenta con eso.
Entrevista del diario digital MK/RU a Anatoly Kulikov, ministro del Interior de Yeltsin de la época, 14/06/2016. https://www.mk.ru/politics/2016/06/14/prezidentom-izbrali-zyuganova-glava-mvd-pri-elcine-raskryl-tayny-devyanostykh.html


feminazis...

y chachiguais.
Personajes y Organizaciones humanitarias:




Otros:








Extrema derecha española, anclada en el Ancien Régime:



Partido Popular y Asociación de terratenientes urbanos y especuladores de España, uña y carne.
Nacionalistas de Babel y paleto-folklóricos:
José Luis Álvarez, (alias Txillardegi), euskaldunberri fanático y reaccionario, adalid del nacionalismo lingüístico vasco. (Identidad nacional basada en una lengua hablada por el 28,4 % de los habitantes).
Una mezcla viejuno-postmoderna: Neocarlista y ruralista iletrado, (ancien régime vasco), talibán lingüistico, social-liberal, (sin siquiera una pizca de socialdemocracia), bipolar, (guerrerista sin causa primero y pacifista desubicado después, (6 años en el maco de gratis), y Gorbachov/Capitán Schettino, (liquidación de ETA abandonando a su suerte a sus militantes presos).


"Intelectuales" postmodernos, sociópatas y agentes del ultraliberalismo:






Extrema derecha neocon:
Karl Popper, intelectual judío inspirador de la extrema derecha neocon.

Milton Friedman, economista e intelectual judío inspirador de la extrema derecha neocon.

Milton Friedman, extrema derecha neocon.










No hay comentarios:
Publicar un comentario